Mostrando entradas con la etiqueta ¿Quiénes Somos?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Quiénes Somos?. Mostrar todas las entradas

Entrevista para la radio online del portal www.VidaPositiva.com

Entrevista realizada a unos de los integrantes del grupo que trabaja en el festival "Por El Derecho a Tener Derechos" realizada por la corresponsal para Argentina del portal www.VidaPositiva.com

¿Quiénes Somos?

Somos un grupo de amigos que, interesados en poder sumar un granito de arena con el fin de cambiar las cosas que no nos gustan, empezamos a organizar un festival por el Día del Niño (el cual se va a realizar el domingo 16 de Agosto, pese a que el Día del Niño está fijado para 9 de agosto). La idea original era juntar juguetes y llevarlos a alguna institución, pero de a poco fue creciendo la propuesta y hoy estamos trabajando para llevar adelante un festival donde, además de poder juntar juguetes, ropa, útiles y comida no perecedera para luego donarla, podamos retomar el espíritu original del día del niño establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1954 (borrado sistemáticamente por las cámaras de comercio), y utilizar el festival para poder generar conciencia sobre los derechos del niño, y la situación de éstos en el mundo (en general) y en la Argentina (en particular).

El evento se va a realizar en el Barrio "17 de Noviembre", el cual se creó a fines del año pasado (el 17 de noviembre precisamente) a raíz de la toma de un terreno abandonado durante 40 años. Según el censo generado por el grupo de médicos que trabaja en el lugar, viven entre 4000 y 4500 familias en con gran parte de sus necesidades básicas sin resolver (condición que no hace falta ser médico para notarla).

La situación del barrio hoy es estable, ya que lograron la expropiación del terreno (lo cual descomprime un poco la serie de desalojos y represiones que se venían dando), pero todavía está plagado de construcciones precarias, dónde se hace más que complicado vivir. Son muy escasas las actividades que se hicieron en el barrio, y eso, entre otras cosas, nos ayudó a convencernos de que teníamos que hacer algo ahí.

El barrio está ubicado a unas 15 cuadras de Puente La Noria, sobre Camino Negro. Acá pueden ver mejor su ubicación:


Nota: El espacio que ven vació, es dónde hoy está el barrio... Pero Google Map todavía no lo fotografió (a veces la necesidad de la gente va más rápido que la tecnología).

Para el festival hay varias actividades ya confirmadas, como ser: Talleres de dibujo y pintura, maquillaje artístico, lectura de cuentos, bandas de música, etc... Pero cualquier otra actividad que quieran agregar (teatro, títeres, juegos, etc.), será bienvenida. También pueden sumarse a las actividades ya organizadas.

Creemos que es más que importante poder darle una mano a esta gente y por eso apostamos a su colaboración. Un festival y una serie de donaciones no van a solucionarle la vida a nadie, pero nuestro objetivo está centrado en empezar a generar vínculos en el barrio, lo cual sí puede ser una punta para que su situación cambie.

Por último, nos gustaría invitarlos a participar de este evento a todos aquellos que se sientan identificados con la causa. La ayuda puede ser de diversas maneras: Si sabés trabajar con chicos y querés armar algún taller o algún espectáculo ese día sería genial. También nos podes dar una mano juntando juguetes, útiles, ropa y alimentos... Otra podría ser enviándonos información sobre cualquier tema que esté relacionado con la niñez. Por último, si tenés un local, o simplemente querés poner tu casa para que la gente alcance las donaciones, estaremos más que agradecidos.

¡Esperamos tus comentarios!... Escribinos a PorElDerechoATenerDerechos@Gmail.com

Muchísimas gracias.
Abrazos